|
|
|
|
El baile de los "Siete Sacramentos" de amor en el Mayo egabrense
01.05.14 | Antonio Suárez Cabello
Juan Valera, en su obra "Pepita Jiménez", desarrollada en Cabra según el autor, nos habla del baile de los "Siete Sacramentos" de amor en la noche del día de la Cruz, festividad en el calendario del Mayo egabrense. Así se recoge en una de las cartas, fechada el 4 de mayo, que el seminarista don Luis de Vargas dirige a su tío, el señor deán de la catedral, desde el lugar de su nacimiento, en el cual se encuentra pasando unas breves vacaciones visitando a su padre después de muchos años de ausencia.
|
|
|
|
|
|
La música en la Semana Santa egabrense de 2014
30.04.14 | Mateo Olaya Marín
Ofrecemos a nuestros lectores un excelente trabajo de uno de los más destacados especialistas de la música cofrade en Andalucía, nuestro redactor Mateo Olaya Marín. Podremos descubrir a través de este estudio cuáles han sido las notas más destacadas de las interpretaciones, formaciones musicales, compositores y marchas que se han escuchado en la pasada Semana Santa, llegando a conclusiones muy significativas, desde la objetividad y el rigor, en este concienzudo trabajo realizado por Mateo Olaya a quien agradecemos que nos permita compartirlos con los lectores y amigos de La Opinión de Cabra y La Opinión Cofrade. Como complemento a este artículo, se recomienda descargar el pdf del estudio, para conocerlo en su integridad y acceder a todos los listados. Disfrútenlo.
|
|
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa. Resurrección de Cristo
20.04.14 | Rincón Poético Cofrade
Llegamos este domingo de Resurrección a la última publicación de esta Visión Lírica de nuestra Semana Santa, que hemos ido ofreciendo a nuestros lectores y seguidores durante toda la Cuaresma y Semana Santa. Desde La Opinión Cofrade queremos agradecer a nuestro buen amigo y colaborador, Antonio Suárez Cabello, la dedicación y esfuerzo para poder llevarles esta selección que no es sino un botón de muestra de la producción lírica de Cabra en torno a la Semana Santa. Gracias por seguirnos.
|
|
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa.
17.04.14 | Rincón poético cofrade
Francisco Montero Galvache fue pregonero de la Semana Santa de Cabra en 1965. Considerado como creador del pregón lírico, también realizó el pregón de la V Romería de Gitanos al Santuario de la Virgen de la Sierra en 1973 y el de las fiestas de Septiembre en el año 1971.
Traemos hoy unos preciosos versos dedicados por Francisco Montero Galvache a la Virgen de las Angustias, ilustrada por una foto de Mateo Olaya.
|
|
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa. Saetas de Pedro Nájera.
12.04.14 | Rincón Poético Cofrade
|
|
|
|
Visión Lírica de la Semana Santa. Saetas
08.04.14 | Rincón Poético Cofrade
[Lavatorio]
De rodillas, pueblo cristiano,
y alabad su Amor inmenso,
que Jesús del "Lavatorio"
de rodillas va inclinado,
siendo el Rey del Universo.
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa. Oración al Cristo del Perdón
04.04.14 | Rincón Poético Cofrade
|
|
|
|
Visión Lírica de la Semana Santa de Cabra "Cristo de los Molineros"
01.04.14 | Rincón Poético Cofrade
Dame la espiga dorada
que, en estallido de grano,
la caricia de tu mano
prodiga por la explanada.
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa de Cabra "El Imperio Romano"
29.03.14 | Rincón Poético Cofrade
El Imperio Romano, Procesión.
Bajo el cielo y el sol de Andalucía
la nota del clarín, agria y bravía,
entre el marcial y acompasado son,
|
|
|
|
Meteocabra hace previsiones "previas" a la Semana Santa 2014
26.03.14 | Meteocabra.es
Desde el portal "Meteocabra.es" indica "Continuamos avanzando hacia la Semana Santa y seguimos sin tener un margen de fiabilidad en los pronósticos. Prueba de ello, es lo que comentaré a continuación, donde podemos ver los cambios que se producen de un día a otro"y añade más adelante "No obstante, todo esto carece de certeza, no podemos empezar a hablar de fiabilidad de las previsiones meteorológicas con un plazo superior a diez días y mucho menos en primavera"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|