|
|
|
|
Saetas antiguas de Cabra
25.03.14 | Rincón Poético Cofrade
Cabra está en el denominado "triángulo de oro" de la saeta que discurre desde Cádiz y Jerez a Málaga, convergiendo en Córdoba y Sevilla. Puente Genil, Castro del Río, Lucena y Cabra; Mairena del Alcor y Marchena, conservan sus saetas con una singularidad que las hace patrimonio cofrade de primera categoría. La Saeta de Cabra, es un canto ancestral por excelencia, religioso y popular, lleno de pasión y sentimiento. Es identidad cultural de nuestra Semana Santa "que conmueve el alma ante las imágenes de la Pasión", como escribía Antonio Suárez. Hoy traemos unas letras de las saetas llanas de Cabra, que fueron interpretadas por José Barranco Gutiérrez, alusivas al Domingo de Ramos.
|
|
|
|
|
|
Presentación del Cartel "Noche de Ramos 2014"
24.03.14 | Salvador Guzmán Moral
Sales a la tarde,
un rostro condensa vida
la tarde eres tú.
La noche y el día,
de María Inmaculada
el Hijo de Dios.
Jesús Humilde,
Señor del Lavatorio
Noche de Ramos.
|
|
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa de Cabra - "¡No llores madre!"
23.03.14 | Rincón Poético Cofrade
Pálida y triste está María
en la montaña junto a la cruz,
porque los hombres malos y fieros
muerte le dieron a su Jesús.
|
|
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa de Cabra
19.03.14 | Rincón Poético Cofrade
La procesión del Silencio;
Viernes de Semana Santa,
templo de Santo Domingo
del bello pueblo de Cabra.
|
|
|
|
|
|
Nuevo libro digital de Antonio Moreno Hurtado
18.03.14 | Redacción
El cronista de la ciudad de Cabra, prof. Antonio Moreno Hurtado, acaba de publicar, en edición digital, una nueva versión, revisada y ampliada, de su libro SAN RODRIGO MÁRTIR, PATRONO DE CABRA. El acceso a su lectura es completamente gratuito, a través del enlace al que podrán acceder desde la parte inferior de esta noticia.
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa de Cabra
18.03.14 | Rincón Poético Cofrade
"Los judíos de rostro (llamados así por la careta que llevaban), previamente colocados junto al puente del Junquillo, irrumpían en la plaza en dos filas con las manos temblorosas en alto, cubiertas con guantes blancos. Se acercaban a la imagen del Nazareno intentando prenderlo, pero se lo impedían los romanos que levantaban las lanzas hacia arriba. Mientras tanto, un penitente cantaba las siguientes coplas":
|
|
|
|
Así sería...Jesús
17.03.14 | Eduardo Domínguez Lobato
Poco antes de que estallara la guerra de 1914, se descubrió en Roma, en la biblioteca de los Padres Lazaristas, un pergamino antiquísimo, cuyo contenido habría arrebatado la sorpresa del mundo, si esto no lo hubiera impedido el estallido de la gran guerra mundial. Hasta hoy la autoridad histórica de este documento ha quedado intacta.
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa de Cabra
14.03.14 | Rincón Poético Cofrade
Pedro Iglesias Caballero (Cabra 1893-1937), considerado uno de los precursores del movimiento conocido como "ultraísmo", compuso la letra para una oración, con música del Maestro Moral, para la Hermandad de Jesús Preso de Cabra Hoy ofrecemos un poema suyo dedicado a Jesús Nazareno.
|
|
|
|
Visión lírica de la Semana Santa de Cabra
10.03.14 | Rincón poético cofrade
Traemos hoy la visión lírica que Juan Soca (1890-1971) nos traza de la Soledad. El nombre del poeta nos resultará familiar pues lo lleva como homenaje la Biblioteca en la que durante tantos años trabajó como bibliotecario.
|
|
|
|
Visión Lírica de la Semana Santa Egabrense
07.03.14 | Rincón poético cofrade
Una nueva sección se suma a nuestra web: RINCÓN POÉTICO COFRADE. Iremos ofreciendo a nuestros lectores y seguidores, poemas dedicados a nuestras cofradías e imágenes y en general a nuestra Semana Santa. Comenzamos con Manuel Ruiz Madueño.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|