|
|
|
|
Nuevos documentos sobre la hermandad de la Virgen de los Remedios (I)
18.03.21 | Antonio Moreno Hurtado
Recogemos hoy algunos datos curiosos de los siglos XVII a XIX referidos a la Virgen de los Remedios y su hermandad.
|
|
|
|
|
|
De lo inerte
04.03.21 | Alejandro García Rosal
Cae la noche en el viejo cocherón. Todo se ha convertido en una medida pausa. Un sonoro silencio. Oscuridad que es sombra. El tiempo corre pero no pasa. Nuestro segundero vital avanza lentamente pese a todo pero la vida se ha detenido allí porque ya no pasa nada. Ya no pasa nadie.
|
|
|
|
|
|
Los ángeles pasionarios del paso de Jesús de las Necesidades de Cabra
02.03.21 | Salvador Guzmán Moral
Con motivo de la presencia de las imágenes de los Ángeles Pasionarios del paso de Ntro. P. Jesús de las Necesidades de Cabra (Córdoba) en la exposición "In Nomine Dei" (Patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla) que se celebra en la Fundación Cajasol de Sevilla, del 22 de febrero al 4 de abril de 2021, he preparado un artículo que resume y amplía el estudio publicado en su día como comunicación en las Actas del Congreso sobre "La Andalucía de finales del siglo XVII", Cabra 1999.
|
|
|
|
|
|
"Contagia solidaridad para acabar con el Hambre". Manos Unidas 2021
07.02.21 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
La Campaña de Manos Unidas dura todo el año, pero llega a su culmen en estos días de febrero, cuando se nos invita al ayuno voluntario. Hace más de 60 años un grupo de mujeres de Acción Católica se propusieron arrimar su granito de arena para aliviar el Hambre en el mundo, y han conseguido la proeza de despertar nuestra conciencia y remediar muchas situaciones a base de proyectos que llegan a millones de personas en todo el mundo.
|
|
|
|
|
|
Parábola de fraternidad en un mundo dividido-XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada
31.01.21 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Llegados al 2 de febrero, fiesta de la Candelaria, celebramos en la Iglesia universal la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Hace ya 25 años, el Papa Juan Pablo II instituyó esta Jornada, para que toda la comunidad cristiana caiga en la cuenta y valore más y más este conjunto de personas que en la Iglesia y en el mundo son testigos privilegiados del Evangelio
|
|
|
|
Un retablo del Bautismo de Jesús en Cabra
09.01.21 | Redacción / Antonio Ramón Jiménez Montes
La fiesta de este domingo, 10 de enero de 2021, cierra el ciclo litúrgico del tiempo de Navidad y da paso al tiempo ordinario. Una fiesta que se engloba en la serie de las manifestaciones del Señor (Epifanía). Como podemos encontrar en las reflexiones sobre estos textos, si el «6 de enero se manifestaba como rey a los Magos de Oriente, hoy es el mismo Padre Dios el que lo presenta como su Hijo, legitimando así la misión que viene a desempeñar su enviado».
|
|
|
|
Jubileo de Santo Domingo de Guzmán
08.01.21 | Redacción
Desde el 6 de enero de 2021 al 6 de enero de 2022 la Familia Dominicana celebra un año jubilar en el aniversario de la muerte del fundador de la Orden de Predicadores, Santo Domingo de Guzmán.
|
|
|
|
Un oficio de siglos: santeros y santeras de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra
04.01.21 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Se publica estos días por parte de la Real Archicofradía de Nuestra Señora, María Santísima de la Sierra, una convocatoria muy especial para buscar santeros de nuestra Patrona en su casa del Picacho, en el histórico Santuario de la Sierra.
|
|
|
|
Año nuevo con María Madre de Dios, rezando por la paz
31.12.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Comenzamos un nuevo año. Dios pone delante de nosotros una nueva oportunidad para hacer el bien. Dios nos ofrece su gracia desde el primer día para que crezcamos en el amor a Dios, progresemos en el camino de la santidad, y volvamos nuestros ojos a los más necesitados, que viven cerca o lejos de nosotros.
|
|
|
|
Se acerca la Navidad
21.12.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
En nuestro ambiente actual, Navidad suena a muchas cosas. Suena a bulla, a regalos y compras, suena a fiesta, a reunión de familia, a encuentro, a tiempo de vacación y descanso. Suena a alegría de los niños, a añoranza de los mayores, a nostalgia de los que nos ha precedido y ya no están entre nosotros. Decir Navidad es decir todo esto y mucho más.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|