|
|
|
|
Las antífonas de la O, en la semana anterior a la Navidad
16.12.20 | Redacción / Agustinos Recoletos
Entre los días 17 al 23 de diciembre, el rezo litúrgico de la tarde incluye el rezo del Magníficat, algunas veces cantado, que concluye la hora de vísperas. Antes y después del Magníficat siempre se incluye una antífona que tienen categoría especial: las antífonas mayores de la O.
|
|
|
|
|
|
La cofradía de san José y el Niño Perdido
09.12.20 | Antonio Ramón Jiménez Montes
El papa Francisco ha convocado un año especial a la figura de San José mediante la Carta Apostólica «Patris Corde» (Con corazón de padre) que ha hecho pública este 8 de diciembre de 2020.
|
|
|
|
|
|
Por la Inmaculada, ocho nuevos diáconos
05.12.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Este año la fiesta de la Inmaculada viene cargada de gracia para la diócesis de Córdoba: ocho nuevos diáconos, que en junio podrán ser ordenados presbíteros, si Dios quiere. Estamos muy contentos de este acontecimiento feliz para nuestra diócesis.
|
|
|
|
|
|
5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado
05.12.20 | Vicente Martín Muñoz, delegado episcopal de Cáritas Española | Religión Digital
El Día Internacional del Voluntariado es una magnífica ocasión para soñar otro mundo, otro modelo social, otra fraternidad con el Papa Francisco. Soñar como única humanidad. Ese es el gran desafío que tenemos los voluntarios y voluntarias de Cáritas, llamados a cargar con los más débiles y golpeados por esta crisis, porque solo así podremos dar pasos a una sociedad más humana, inclusiva y fraterna.
|
|
|
|
|
|
Adviento en tiempo de crisis
28.11.20 | José Román Flecha Andrés / Revista Ecclesia
El camino de la Iglesia nos lleva de nuevo a celebrar el tiempo de Adviento. En el rito romano son cuatro semanas que nos llevan a recobrar la esperanza y prepararnos para la fiesta del nacimiento de Jesús.
|
|
|
|
Estad en vela
28.11.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Comenzamos en este domingo un nuevo Año litúrgico, una nueva etapa de nuestra vida, que gira en torno al misterio de Cristo, el Hombre perfecto, el Hijo de Dios que se ha hecho hombre para hacernos a nosotros hijos de Dios.
|
|
|
|
Jesucristo, juez universal de misericordia
22.11.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Llegamos al último domingo del año litúrgico, fiesta solemne de Cristo Rey del universo. El evangelio de este domingo nos presenta a Jesucristo, que viene para juzgar a vivos y muertos. Sólo Dios puede juzgar al universo entero, y le ha dado a su Hijo el poder de juzgar a todas las naciones.
|
|
|
|
Mensaje del papa Francisco en la IV jornada mundial de los pobres
13.11.20 | Redacción / Vatican.va
Este domingo, 15 de noviembre, XXXIII del Tiempo Ordinario, tiene lugar la IV Jornada Mundial de los Pobres bajo el lema "Tiende tu mano al pobre" (cf. Si 7,32). Para ello el papa Francisco hizo público este mensaje.
|
|
|
|
"Tiende tu mano al pobre"
13.11.20 | HOAC Córdoba
El próximo domingo 15 de noviembre, el Papa Francisco, nos ha llamado a celebrar la IV JORNADA MUNDIAL POR LOS POBRES, encabeza su mensaje con la frase «Tiende tu mano al pobre» (cf Si 7,32)
|
|
|
|
Más allá del final: juicio, infierno, purgatorio
08.11.20 | Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba
"Los que mueren en la gracia y la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo" (Catecismo 1030). Esto nos lo enseña el Catecismo de la Iglesia Católica cuando habla del más allá de la muerte. El Purgatorio supone por tanto la salvación eterna, que es irreversible, aunque todavía no goza a plena luz de Dios, porque necesita una purificación previa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|